top of page

TERAPIA DE PAREJA BINACIONAL

parella pagina.png

Las parejas interculturales demuestran que el amor no conoce fronteras. Al mismo tiempo, puede suceder que, además de los desafíos cotidianos usuales de una relación, las parejas binacionales pueden tener retos añadidos, no solo por la barrera del idioma, sino que también por las diferencias culturales, de valores y de costumbres.

En mi consulta intercultural puedo acompañarles a afrontar estos desafíos, con mi experiencia en el ámbito de la terapia de pareja y con mi propio origen, que me aporta una actitud culturalmente sensible.

¿Qué desean las personas que se deciden por la terapia de pareja?

Las dificultades que pueden tener las parejas binacionales que vienen a mi consulta no tienen que ver solo con la diferencia de idiomas y/o culturas. En las relaciones interpersonales íntimas es donde nos queremos sentir más comprendidos, más seguros y cuando esto no pasa, aparecen los conflictos. En la mayoría de los casos, lo que desean mis parejas es un cambio en su relación; desean volver a tener un trato harmónico, agradable y volverse a sentirse seguros en la relación. Conjuntamente detectamos las dinámicas negativas que con el tiempo se han ido estableciendo en la relación, para poderlas frenar y si las entendemos, podemos modificarlas. Además, les doy orientaciones para reforzar la conexión emocional, con ejercicios para restaurar su lazo emocional en casa. Les ayudo a detectar sus necesidades más básicas de forma clara y transparente, para poderlas entender, expresarlas y a aceptarse mutuamente.

¿Cuántas citas necesitan las parejas en mi consulta?

Generalmente, acuden entre 8 y 18 sesiones, pero depende mucho de la problemática. Al principio, acordamos citas cada dos semanas y luego una vez al mes y cada sesión tiene una duración de una hora y cuarto. Antes de la primera sesión, les enviaré un cuestionario, que les pido me devuelvan antes de que nos veamos por primera vez.

Bildschirmfoto 2025-01-27 um 23.16.06.png
bottom of page